¿Te gustarÍa saber leer las etiquetas del alimento que compras? ¿Te gustaría saber si tiene componentes alérgicos o si tiene microbiología que aprueba su consumo? Permíteme contarte que, como tú, soy consumidora pero me gusta hacer algo que quizá tú no estás haciendo; y esta pequeña práctica puede ahorrarte futuros dolores de cabeza.
Cuando visito el supermercado suelo revisar mucho las etiquetas antes de elegir un alimento. Las etiquetas son fuentes de información valiosa. Además de los ingredientes que contiene el alimento en cuestión, nos permite conocer a detalle los nutrientes qué este me aporta. Y claro, pone a mi disposición datos acerca de posibles añadidos químicos -o ingredientes específicos- que pueden ser nocivos para mi salud.
Hoy en día, en Venezuela, están saliendo muchos productos nuevos en el mercado. Esto es positivo, claro, pero también pone sobre la mesa la importancia de aprender a elegir las mejores opciones.Por esta razón, quiero ayudarte en tu decisión de compra, de forma inteligente, para que consideres la información valiosa que antes no tomabas en cuenta, pero que el solo hecho de observarla detenidamente a la hora adquirir alimentos significa aumentar las posibilidades de proteger tu salud y la de los tuyos.
Iniciaré indicando que todos los fabricantes de productos alimenticios en Venezuela tienen que seguir una la norma Covenin 2952:2001 la cual establece directrices para las leyendas o representaciones gráficas que tendrán los rótulos o etiquetas que identifican a los alimentos envasados, nacionales e importados.
Como consumidores es necesario leer las etiquetas de alimentos, ya que proveen información valiosa nutricional, manejo de alimento, contactos en caso de emergencia;que nos alertan de los problemas posibles de salud a futuro como sobrepeso, diabetes, hipertensión y alergias.
Revisar las etiquetas es cuestión de minutos y valdrá la pena saber en que manos estas poniendo tu salud, ya que cumplir con los reglamentos legales y la trayectoria de una marca en el tiempo genera confianza en el consumidor.
He observado durante mi recorrido por supermercados algunos errores y quiero ponerte en aviso:
Algunas historias de amigos que han consumidor productos y no prestaron atención en la lectura de las etiquetas, les ha pasado que tienen que desechar el producto, incomodidad al no poderlo utilizar, pérdidas de dinero, alergias imprevistas, malestares estomacales, duda sobre el consumo, daños a la salud, no tener como contactar en caso de una emergencia, engaño o fraude.
Ahora que te mostré la importancia, errores y consecuencias de no leer etiquetas, ¿crees que vale la pena iniciar/mejorar este hábito, por tu salud?
Ya sabes que no podemos basarnos simplemente en publicidad o valores sensoriales (sabor, olor apariencia). Es necesario valorar la calidad de productos de forma integral y es aprendiendo de forma inteligente a saber leer las etiquetas por nosotros mismos que podremos evaluar si cumple con nuestros requerimientos.
Para completar, quiero seguir ayudando a mejorar tu calidad de vida. ¡Llena la encuesta!, haz click aquí.
¿Qué te pareció este post? ¡Envíame tus opiniones!
Te cuento que tenemos una experiencia de aprendizaje más completa para la medicina preventiva que necesitamos en nuestro país. La carencia de controles sanitarios hace que, como consumidores, debamos cuidarnos por nuestra cuenta.
¿Quieres aprender a Consumir Alimentos con Inteligencia? Haz click aquí y conoce mis cursos para empresarios, emprendedores y mujeres empoderadas.